'La vida del pastor', de James Rebanks, con traducción de María Serrano Giménez. DEBATE
![]() |
James Rebanks con un magnífico ejemplar de oveja herdwick. |
"Se ha perdido un cordero. Su madre está inquieta.
Corre por la valla arriba y abajo. Los dejé hace horas, a salvo, el cordero
bien atendido por su madre, y ahora no está."
Pasan las estaciones, son los
cuatro capítulos en los que se estructura el libro, desde el verano con el
ganado en las tierras altas y empacando heno para el invierno; el otoño con la
presentación de las ovejas a los concursos; el duro invierno y el rescate de
animales puestos en peligro por las ventiscas y la primavera con la llegada de
los corderos. James Rebanks reconoce en su libro un ideal político y social, no
escrito, pero en el que participan todas las familias de pastores y granjeros
de estas tierras, y eso añade un valor de pertenencia a un territorio,
transmitido de padres a hijos. Algo que merece la pena ser vivido, que da
sentido con toda su sencillez y enorme trabajo. Ahí está la belleza de 'La ida
del pastor', contra la trituradora de los empleos modernos, de la
competitividad que atornilla a la gente.
Ovejas en las Sierras Subbéticas de Córdoba este mes de enero. |
"Hoy, treinta años después, soy amigo de Mayson. Las
familias como la nuestra ruedan codo con codo, manteniendo los vínculos durante
siglos. Los individuos viven y mueren pero las granjas, los rebaños y las
viejas familias permanecen". Rabenks pastorea con la ayuda de sus perros y
su quad a su rebaño de ovejas herdwick, unos animales resistentes, él cree que
los trajeron los vikingos. Un sistema agroganadero sostenible frente a la
torpeza hiperproductiva que degrada otras tierras, un contacto con la
naturaleza permanente, duro pero hermoso, frente al estrés y la malsana vida de
las ciudades. "Por primera vez comprendí por qué la gente se escapaba a
sitios como el Distrito de los Lagos". La edición, en Debate, es
especialmente bella, con papel reciclado, pastas duras y varias fotografías
hechas por el autor de sus ovejas.
Ah, ¿cuál fue la
suerte del corderito perdido?: "Y entonces veo que se ha quedado atrapado
entre las ramas de un espino viejo, a unos centímetros del suelo. Está bien,
únicamente aplastado y cansado. Lo saco de allí y sale corriendo a mamar de su
madre".
![]() |
El Distrito de los Lagos es una zona natural protegida en Reino Unido. |
Comentarios
Publicar un comentario