'Un paseo invernal', de Henry David Thoreau, en Sierra Nevada
![]() |
Refugio de san Francisco este 21 de enero. |
"¿De qué sirve venir a los
bosques si me dedico a pensar en cosas que nada tienen que ver con ellos?"
Es lo que se pregunta Thoreau en su
texto 'Caminar', y que a veces yo también me planteo al comienzo de una
caminata. Y es la misma marcha la que termina por darme la respuesta: hay que
seguir caminando hasta que llega un momento, no sé, al buen rato, cerca de la
hora, en que el más humano de los ejercicios termina por meterte en el paisaje,
la naturaleza se impone y entonces el pensamiento va con el bosque.
![]() |
'Un paseo invernal', en Sierra Nevada |
Son dos textos los que componen la
bella edición de Errata Naturae, con traducción de Marcos Nava, 'Un paseo
invernal', con el que se inicia el libro, que da título además al volumen, y
'Caminar'. En ambos, Henry David Thoreau, naturalista y pensador enmarcado en
la corriente del trascendentalismo, nos muestra que algo tan sencillo como el
propio paseo, permite abstraernos del bullicio general de las ciudades y conectar con la naturaleza.
"El zorzal y el trepador son
una compañía más estimulante que la de políticos y filósofos", con este
razonamiento por delante, y animados por el libro, decidimos dar nuestro paseo
invernal... aunque para que este fuera realmente invernal, nos fuimos una
mañana temprano hasta Sierra Nevada.
Con mis hijos, y mi sobrina,
dedicamos toda la jornada a recorrer la pista que lleva al refugio de San
Francisco. Camino cubierto por un par de palmos de nieve, en algunos sitios
incluso más. Nieve blanda, caída en los últimos días, que terminó por agotarnos;
pero que agradecimos por la experiencia que nos ofreció, de estar lejos de las
cosas, las cosas habituales, las cosas de siempre y de no poder llegar
fácilmente a ningún sitio, ni siquiera volver. Comprendimos que simplemente
caminar por la nieve, ya era un buen motivo para estar allí.
![]() |
Miguel acarrea nieve en su trineo. |
El gran paisaje de montaña, la
majestuosa pared vertical de la
Alcazaba que emergía, con sus 3.371 metros. Toda una
sucesión de escenas naturales se colocaron a la altura de los mejores
razonamientos filosóficos, llenaron nuestro entendimiento y nuestra vida esa
mañana. "Por encima de todo, no podemos permitirnos el lujo de no vivir en
el presente", escribe Thoreau. En algunos tramos del camino, sentimos las
placas de hielo bajo la capa de nieve, los abrevaderos congelados, los
aplastados pinos por un antiguo alud, el par de cuervos que nos observaron un
rato y finalmente la cúpula roja del refugio. Nuestro paseo invernal y 'Un
paseo invernal', de Henry David Thoreau, un libro, de poco más de cien páginas,
muy bien presentado por Errata Naturae.
“!Qué
cerca del bien está lo salvaje!”
![]() |
Lourdes, Alicia y Miguel en nuestro paseo invernal. |
Comentarios
Publicar un comentario