`La alta ruta', de Maurice Chappaz
Si al leer: “Un día, en un
descenso, caí sobre la infancia de los musgos, muchos pellizcos de agujas
verdes aún no ensambladas, sembradas de vacío, en la linde de una oscura
costra, una galería de nevero del que se escapaba, próximo al silencio, el
arroyo”, encontramos un texto difícil, incomprensible, pero, finalmente
bello...
![]() |
Maurice Chappaz |
Si al poco de comenzar esta
narración única de Maurice Chappaz, titulada 'La alta ruta', sobre su marcha en
esquí de travesía entre Zermatt y Chamonix, encontramos: “Si nos faltara el
misterio, tampoco se expresarían el caos y las borrascas”. Y sigo: “¿Qué es la
montaña? La nada”.
Si entonces sentimos un vuelco, aun
sin saber por qué sitio esquía en los Alpes, qué glaciares y cumbres tiene ante
sí, porque apenas si hay algunas referencias toponímicas. Pero seguimos, a
pesar de todo, leyendo en ese caos de literatura de montaña, buscando lo
comprensible de 'La alta ruta', y encontrando encantamientos del místico de
Chappaz. Y así vamos pasando las páginas.
Un estilo poderoso que eleva la
larga tradición de la literatura de montaña. Bienvenida esta obra y la apuesta
de la editorial Periférica y la traducción de Rafael-José Díaz. “El mundo no se
aloja en nosotros; Maurice, no somos seres divinos ni cornejas”.
En su blog, Rafael-José Díaz
profundiza en esta obra: https://49escalones.wordpress.com/2017/08/14/maurice-chappaz-nada-del-alba-fragmento-de-la-alta-ruta/
En Radio 3, en el magnífico programa
‘La libélula’: http://www.rtve.es/alacarta/audios/la-libelula/libelula-alta-ruta-maurice-chappaz-ed-periferica-03-07-18/4652457/
![]() |
Excursionistas ante las cresta de Pineta, Pirineo aragonés en agosto 2017. |
Comentarios
Publicar un comentario