Desplegad esas alas
![]() |
Propia de los Pirineos, donde abundan las especies de Zygaena |
Los tiempos se tensan. Vibran en una frecuencia nueva que suena devastadora. No comprendemos desde nuestras creencias, que nunca parecen enseñarnos gran cosa. Sombríos días se suceden y entonces acudo a la luz del pasado agosto, filtrada a veces por las hojas voraces de sol de los bosques del norte. Busco en esas fotografías las rutilantes mariposas de las montañas.
Y me pregunto por esta huida. Pero no, las aves no huyen, migran a nuevos territorios. Camino en agosto hacia el consuelo de los verdes valles del norte, donde hay mariposas abriendo sus fantásticas alas a tu paso. Transmiten una felicidad fabricada en lo más crudo de los ciclos de la vida. Dicen que todo es efímero, pero bello y me invitan a desplegar mis alas, que son las de estas líneas en pleno enero, tan lejos de los territorios del norte y tan cerca de la pequeña desesperación humana. Ellas, sin embargo, me parecen enormes.
Desde las más comunes como la polilla Euplagia quadripunctaria y la mariposa Polygonia c-album. Otras llegan a los Pirineos desde el norte como la medioluto norteña Melanargia galathea. La Zygaena anthyllidis es exclusiva de esta cordillera, esa mariposa zaína y roja o la que es todo un símbolo de la montaña, la mariposa apolo, la Parnassius apollo.
Comentarios
Publicar un comentario