 |
Por la Sierra de los Leones, el 13 de marzo. |
Escribir con lápiz que
caminas por la sierra de Gaena. Que arriba, después de pasar un
hermoso pozo, los olivares se abren y dejan ver las sierras. Las
acumulaciones de piedras, que se llaman majanos, dejan algo de tierra
despejada para estos olivos de montaña, pero de cuando en cuando,
los afloramientos rocosos hacen imposible su cultivo. Manchones, los
llaman, a esos restos de vegetación natural refugiada del arado
entre estas rocas. Pocos se han dado cuenta qué belleza imprimen
estos manchones de encinas, algún quejigo, almendros y muchos
matorrales.
 |
Barlia robertiana en el valle de Los Fósiles este 20 de marzo. |
Y en esos restos careados
por las últimas piaras de cabras, aparecen unas formidables
orquídeas. Orquídeas gigantes, las llaman, aunque prefiero el
nombre en latín. Y este marzo son un motivo para buscarlas, no pude
el año pasado. Ellas en su potente floración, vigorizan estos
ásperos terrenos, sacando la sabia de estas arcillas rojizas de la
descomposición de las calizas. Caminar, para buscar la sorpresa de
sus piñas floridas, con decenas de flores rosadas. Un motivo,
siempre andamos buscando un motivo. Barlia robertiana o
Himantoglossum robertianum
 |
Grupo de Barlia robertiana en la Sierra de Gaena el 3 de marzo. |
Comentarios
Publicar un comentario