 |
Prunella collaris en la cima de El Torreón, Cádiz. |
Para subir a El Torreón
hay que pedir permiso. Pero además de dirigirse al centro de
visitantes que se encuentra en El Bosque, para subir hay que ser
amable con los rechonchos acentores alpinos (Prunella collaris).
Confiados, frecuentan la misma cima a 1.654 metros, buscan las migas
de los excursionistas. Creo que los técnicos de Medio Ambiente
controlan el número de visitantes diarios para que los acentores no
engorden demasiado y puedan volar si se presenta algún peligro.
Subimos por la cara sur
donde los pinsapos son escasos, el sendero pasa junto a alguno de
estos abetos andaluces. Este 22 de enero las laderas de la sierra de
El Pinar también muestran las primeras orquídeas gigantes,
Himantoglossum robertianum. Desde la cumbre, la máxima altura de la
provincia de Cádiz, nos asomamos al abismo de la cara norte, muy
abajo se encuentra el mayor bosque de pinsapos de la zona. Una gran
jornada por este corazón pétreo del parque natural de Grazalema,
con los acentores, arcaicos angelillos de ceniza amantes de las
alturas.
 |
Bajada por el sendero bien definido de la cara sur de El Torreón. |
 |
Cumbre, con vistas hacia el suroeste. |
 |
Hacia la cara norte, con los mayores pinsapares de estas sierras. |
 |
En la cumbre este 22 de enero, con muy buen tiempo. |
 |
A 1.654 m. la mayor altura de Cádiz. |
Comentarios
Publicar un comentario