Mesa de los Tres Reyes
![]() |
Oleaje de montañas desde la cima de la Mesa de los Tres Reyes. |
Unas chovas
piquigualdas con sus vuelos acrobáticos me dan la bienvenida en la cima de la
Mesa de los Tres Reyes (2.442 m). Se comportan confiadas, a pocas piedras de distancia,
saben de mi incapacidad en medio de
estos abismos. Su voz penetrante les sirve en los días de nieblas, para guiarse
juntas, en bandadas más o menos grandes, por las cimas de las montañas. Hoy el
horizonte es infinito. Un cuervo grazna y se da la vuelta. País de córvidos.
Mesa de los Tres Reyes y tres cuervos como tres señores de castillos calizos
imponentes, jamás soñados en este liviano aire.
![]() |
Fascinantes chovas, dueñas de los riscos. |
Montaña
agotadora, he llegado temblando, cima temblante. El pan con queso apenas si lo
puedo tragar, el bocadillo me lo prepararon con aprecio y aceite de oliva,
abajo en el refugio de Linza. Gracias. He tardado en llegar 3,45 horas. Miro
hacia Francia y cerca está la cima del Anie, con excursionistas en su cumbre.
Tras este pico, en la lejanía, se abre una llanura y al fondo muy al fondo
observo tenue una ciudad. Hacia el este distinto perfectamente el Midi d'Osseau
y creo cuáles son los Arrieles y el Balaitús. Me gusta estar en este mundo de
gigantes, que hacen sentirme el más humilde de los devotos de las montañas. La
cima tiene un buzón, un san Francisco Javier y una reproducción del castillo de
Javier. Esa parafernalia que quiere santificar las cumbres.
![]() |
Paisaje calcáreo del parque natural de los Pirineos Occidentales. |
En la bajada
empleo más tiempo, tardo 4,30 horas. Voy despacio, y me detengo a fotografiar
las pequeñas flores alpinas que tanto admiro. Las más grandes y vistosas las
reconozco de viejas excursiones: las aguileras, eléboros, geranios o armerias.
Los pequeños dientes de león, las blanquitas de la familia de las collejas
tendrán noches de invierno de dedicación, hasta saber qué especies son. Un
paisaje lunar, blanco y quebrado en cuyas grietas o en minúsculos prados me
encuentro con estas maravillas en flor, en el primer saludo al sol que hubo en
la historia; y luego los pinos negros, como crestas negras de pétreos
dinosaurios. Más abajo los pastos agostados y en todo el camino ni una fuente,
ni un pequeño reguero de agua. Todo un 16 de agosto de 2016.
-Acinos alpinus
-Allium schoenoprasum
-Armeria pubinervis
-Aster alpinus
-Campanula cochleariifolia
-Campanula scheuchzeri
-Dethawia splendens
-Erigeron
uniflorus
-Erinus
alpinus
-Galium
pyrenaicum
-Gerenium
cinereum
-Helleborus
viridis
-Hieracium
mixtum
-Hypericum
nummularium
-Iris
latifolia
-Leucanthemopsis
alpina
-Myosotis
alpestris
-Potentilla
alchimilloides
-Saponaria
caespitosa
-Senecio
pyrenaicus
-Sideritis
hyssopifolia
-Teucrium
pyrenaicum
-Valeriana
apula
![]() |
Agujas de Ansabère y Pico Petrachema. |
Comentarios
Publicar un comentario