Preludio de la primavera
![]() |
Vía Verde de la Subbética, tramo entre Lucena y Cabra. |
La floración del almendro ha llegado un
año más, para anunciar que los días se alargan y que entramos en las semanas
finales del invierno. Los discretos y deshojados árboles se transforman estos
días al cubrirse de infinidad de flores blancas y rosadas en un espectáculo del
que se puede disfrutar plenamente en la Vía Verde de la Subbética. Cientos y
cientos de ejemplares florecen repartidos a lo largo de sus 65 kilómetros por
el sur de la provincia de Córdoba.
![]() |
Entre el puente de la Sima y el túnel hacia Doña Mencía. |
Aprovechando el
antiguo trazado ferroviario del tren del aceite, la Vía Verde muestra en estos
momentos el esplendor de los almendros, a lo largo de los seis municipios
cordobeses por los que discurre: Puente Genil, Lucena, Cabra, Doña Mencía,
Zuheros y Luque. Punteando todo el recorrido, viejos y enormes almendros
embellecen estos días el paisaje y hacen recomendable un paseo a pie o en
bicicleta para disfrutar de esta explosión de flores y embriagarse con sus
aromas.
Almendros que
fueron plantados hace décadas, cuando aun el tren traqueteaba entre Puente
Genil y Jaén, ejemplares que superan los cincuenta años, con sus tortuosos
troncos, llegando al máximo de altura de esta especie, entre los ocho y diez
metros. Ejemplares hermosísimos estos días, en el apogeo de su floración,
anunciando el cambio de estación. A partir de ahora las distintas especies de
flora silvestre se irán sucediendo en los márgenes de la vía verde, una
auténtica reserva botánica.
![]() |
Vía verde a la salida de Lucena |
Comentarios
Publicar un comentario