El olor del membrillo
![]() |
Membrillos este 11 de noviembre en el arroyo Las Tijeras. |
Para que un membrillero
(Cydonia oblonga) dé buenos frutos, debe estar cerca del rumor del
arroyo. Puede que en el verano el cauce esté seco. Pero avanzando el
otoño, la corriente, exigua normalmente, debe ir poco a poco
invadiendo con su murmullo el entorno. El membrillero, que es árbol
traído de muy antiguo de Asia, gusta de estar acompañado de chopos
o higueras. Las zarzas y las hiedras tampoco deben estar lejos. Y a
sus pies, la tierra húmeda y fresca también propicia que crezca la
cola de caballo (Equisetum telmateia) o el lirio hediondo (Iris
foetidissima), que hoy con sus racimos de frutos rojos destaca en la
umbría del soto.
![]() |
Chopos en el arroyo Las Tijeras.
Subbética cordobesa.
|
Aquí sentado, me viene a
la cabeza el 'Color del membrillo', el documental sobre el pintor
Antonio López y su estudio sobre estos frutos. Pero pienso que no es
el color lo que destaca de este fruto. De un bello amarillo también
están sus hojas en este noviembre, y las de los cercanos chopos y
las higueras. Es algo que me cuesta más describir, es su fragancia,
que para mí es la de los arroyos de la Subbética y sus viejos
membrilleros cuajados de frutos. Deberían haberse recogido ya, pero
parece que los elaborados del membrillo no pasan por su mejor
momento. El membrillo es una manzana grande e irregular, de carne
dura y áspera, y con una borra que una vez eliminada deja una piel
de reluciente oro. Hace muchos siglos se consumía hervida, para
ablandarla, y mezclada con miel para dulcificarla. Todo un manjar: la
carne de membrillo. Pero ahora se elabora con azúcar, y en gran
proporción, lo que parece que le ha quitado interés.
Así que los arroyos
están envueltos a primera hora de la mañana de su maravilloso olor
a fruta no muy dulce. Un perfume, que al no recogerse los frutos,
envuelve la fría mañana. Es un aroma muy sutil, a limpio, como lo
pueda ser la resina de pino o el limón. Al menos, parece que el
jabalí que ha dejado sus pezuñas en el arroyo, no desdeña esta
fruta, en el membrillar del arroyo de Las Tijeras.
![]() |
Frutos de Iris foetidissima, en la umbría del arroyo. |
Comentarios
Publicar un comentario