 |
Olivo centenario de la Subbética |
 |
Concentración en Lucena. |
Este paisaje que habito
tiene una historia, que se ha hecho con mucho sudor y esfuerzo. No es
un paisaje nuevo, al contrario, es milenario. Y centenarios son sus
olivos que trepan por las pendientes de esta bella comarca de la
Subbética. Riñones, brazos, espaldas y rodillas se han gastado en
estos olivares tradicionales. Sí rodillas, aun he visto a mujeres
con esas rodilleras rústicas, hechas de goma espuma y atadas a la
articulación para paliar el dolor de la recogida a mano de las
negras aceitunas bajo las ramas, en las cunetas, o las que han rodado
el vallado abajo.
Esta
mañana he empapado el pan en oloroso y untuoso aceite de oliva
virgen extra y encima he colocado unos gajos de mandarina; aun mi
garganta y mi paladar están suaves desde el desayuno. Ahora estoy en
el arroyo de Las Tijeras, entre el murmullo del agua y el tableteo de
las vareadoras y vibradoras. En estas laderas, con mucho trabajo se
saca un fruto milenario y exquisito.
 |
- Olivar de montaña en la Subbética.
|
De a
cómo compro yo el aceite a cómo se lo pagan al agricultor puede
haber un trescientos o cuatrocientos por ciento de diferencia.
El
olivarero se ha quedado sin márgenes, los olivares de montaña, más
costosos de mantener, cada vez son menos rentables. Ayer toda la
comarca se concentró en una tractorada en Lucena. Unos 4.000
vehículos salieron para pedir medidas que sigan dando vida al campo.
Me sumo a la rabia de los concentrados, que ven cómo el que trabaja
para alimentarnos es el peor pagado, frente a los especuladores de
mercancías tan valiosas como el aceite de oliva virgen extra de mi
tierra.
 |
Los tractores cortan la A-45 en Lucena este 14 de febrero. |
Comentarios
Publicar un comentario