El corazón del hombre, Jon Kalman Sefánsson

“La vida no es incomprensible, simplemente es inexplicable”, Jon Kalman Stefánsson. Debo decirlo, su escritura es suave como este atardecer de primeros de noviembre. Leí hace 10 años el primer volumen de su trilogía del muchacho, 'Entre cielo y tierra'. Una primera parte de pocos personajes y mucho paisaje. Ahora he terminado el tercer volumen, no he leído el segundo, 'La tristeza de los ángeles'. Este último tiene poco paisaje y muchos personajes: Bjarni, Snorri, Egill, Bardur, Brynjólfur, Alfheidur y el muchacho y otros cincuenta. Esta vez luchan contra las adversidades naturales y también con las humanas “sin esperar mayor recompensa que la existencia misma”.

Aun recuerdo la potencia del primer volumen con sus fiordos, sus montañas heladas. El paisaje me traslada, los personajes sin embargo me interrogan, el muchacho lee, busca libros en las tiendas de Islandia del siglo XIX, y el narrador nos murmura que “uno puede conducirse ante la vida armado solo con la razón”. Ha sido un libro lento, suave como estos atardeceres de otoño. Leo, aunque el narrador objeta que las “decenas de miles de palabras, de pensamientos que deberían liberar al hombre”, nunca lo logran.

Es una traducción no directa del islandés, sino del francés, hecha por José Manuel Fajardo para ediciones Salamandra. He buscado fotos de atardeceres de otoño, suaves como la escritura de Stefánsson. Ahí están las siluetas del cuervo y del alcaudón real.

 

Comentarios

Entradas populares