'Blanco', de Sylvain Tesson
'Blanco', de Sylvain Tesson, es
también el blanco en el que escribieron Rimbaud, Alexandra David-Néel o Gide y
muchos más escritores, sobre todo franceses, nombrados en este libro escrito
con un par de esquís sobre nieve virgen. Durante el mes de marzo y en cuatro
años, de 2018 a 2021, Tesson, el guía de montaña Daniel du Lac y Rémoville,
“amigo pródigo”, atraviesan los Alpes (Francia, Italia, Suiza y Eslovenia).
'Blanco' es una expiación de su
grave accidente, de las culpas por ese día en Chamonix, escalando la fachada de
un chalet que le dejó en coma, desfigurado y sordo de un oído. “Fue una lucha
contra mis propias tristezas, porque mi espíritu volvió a recordar la fuerza
que había perdido cuando, cuatro años atrás, caí de un tejado, rompiéndome la
espalda, abriéndome el cráneo y oscureciéndome el alma”.
'Blanco' es una celebración de la
vida en marcha, en la alta montaña. “El viento, el bosque, el vacío y el sol:
nos deslizábamos por entre los motivos de lo maravilloso”. “Al avanzar, uno
encuentra las fuerzas necesarias para seguir avanzando”. En la mochila, unos
puros: “Al pie de la cruz de 1812 fumamos un habano Robusto”. Es esa pose
romántica de Tesson, lúcido, irónico, poético y para algunos lectores un autor
conservador y hasta polémico en Francia.
'Blanco' está editado por la
prestigiosa editorial de montaña Desnivel, con traducción de Rosa
Fernández-Arroyo. Tesson con la cabeza llena de literatos y un pequeño volumen
en la mochila. “El formato de bolsillo (libros) se inventó para que los
alpinistas pudieran llevar lecturas consigo”. Esta edición, con las páginas
blancas y estrechos márgenes típicos de Desnivel, prefiero las hojas
amarillentas para leer más cómodo al sol y con márgenes donde tomar notas, ha
viajado en mi mochila, como una estimable compañía por las montañas del sur.
Las fotos están hechas en Sierra
Nevada.
Comentarios
Publicar un comentario